El título de esta entrada tiene un motivo muy particular. Hoy aprendimos la importancia didáctica de tener copias de esculturas que si quisiéramos verlas en su locación real, deberíamos viajar por todo el mundo.
Hoy conocimos el Museo de Calco y Escultura Comparada Ernesto de La Carcova en cuyo acervo encontramos un recorrido por la historia de la Escultura desde las primeras civilizaciones agrarias hasta el Renacimiento. También conocimos la historia del edificio y su papel en la historia de la formación artística argentina.
Luego, saliendo del Museo, visitamos la Fuente Monumental de las Nereidas y hablamos de la escultora Lola Mora y la particular historia de este grupo escultórico.
Alumnos: 1° y 2° Año TM
Docente: Vilte, Valeria
Hoy conocimos el Museo de Calco y Escultura Comparada Ernesto de La Carcova en cuyo acervo encontramos un recorrido por la historia de la Escultura desde las primeras civilizaciones agrarias hasta el Renacimiento. También conocimos la historia del edificio y su papel en la historia de la formación artística argentina.
Luego, saliendo del Museo, visitamos la Fuente Monumental de las Nereidas y hablamos de la escultora Lola Mora y la particular historia de este grupo escultórico.
Alumnos: 1° y 2° Año TM
Docente: Vilte, Valeria
Comentarios
Publicar un comentario